Si le interesa conocer cómo viven los secretarios, su trabajo y qué opinan sobre las oportunidades y los obstáculos que perciben en esta actividad, te proponemos que leas esta entrevista realizada a la Presidenta de RNASEC, en la emisora radial CMHW, de Santa Clara, provincia Villa Clara. Programa “Aquí se habla de todo”. Director: Otto Marimón Rodríguez, Conductores:  Xiomara Rodríguez Cruz y Lorenzo Morales Santos

1

Lic. Amalia Taquechel Barreto

Profesora Principal Curso Secretariado Ejecutivo

Presidenta Red Nacional de Asistentes y Secretarias Ejecutivas de Cuba.

Titular del Centro de Adiestramiento RNASEC

presidentarnasec@gmail.com, secretaria@prensaip.co.cu

535 – 2760434

¿La Gestión Secretarial se ha feminizado? ¿Hay discriminación de género o poco interés por parte de los hombres para ocupar estas plazas?

En los orígenes de la profesión, esta era desempeñada solo por hombres, a los que les llamaban escribanos. En la actualidad, estos puestos están, predominantemente, ocupados por mujeres, y solo existe un pequeño porcentaje de hombres trabajando en esta profesión, quienes en la mayoría de los casos, ocupan la plaza de Jefe de Despacho en los diferentes Ministerios del país.  En nuestra enseñanza media se aprobó la Especialidad de Secretariado Operador de Microcomputadoras, donde pueden acceder a este tipo de estudios estudiantes de ambos sexos, no obstante la mayoría sigue siendo mujeres.

No podría confirmar que existe abiertamente una discriminación de género en cuanto a la posibilidad o no de ocupar la plaza, pero si puedo plantear que hay cierta reticencia en cuanto a verlas desempeñadas por hombres, ya que son muy fuertes los estereotipos que indican que esta plaza es “solo para mujeres”, cuando en realidad la gestión secretarial puede ser desempeñada por ambos sexos. Conozco un caso de un excelente Profesional que quiso ocupar la plaza de Secretaría Docente, en su institución  y no se lo permitieron, argumentando que era una plaza solo para mujeres.  

Pero esto no ocurre en Cuba nada más, hace un tiempo leí un artículo sobre este tema en un sitio de España, Secretariaplus, donde publicaban también una entrevista a un hombre que quería ocupar “una plaza de secretaria”. Recuerdo que en su currículo tenía que era graduado de un Curso Superior en Técnico de Secretariado, Máster en Protocolo y Relaciones Públicas, entre otros conocimientos y aunque pudo ocupar la plaza, las tareas que se le encomendaban eran diferentes.

¿Y en la realidad son diferentes las tareas que se encomiendan a un secretario en función de su género?

Normalmente sí. Las tareas que se le asignan a un secretario suelen ser más ejecutivas, no se encargan tanto del teléfono y la atención al público es casi nula, normalmente prefieren que la imagen de la empresa sea una mujer, opción claramente machista. Sin embargo en tareas de negociación y otras administrativas hay una clara preferencia por el hombre.

¿Cómo definirías a un hombre profesional del secretariado?

Bueno lo definiría de la misma manera que puedo hacerlo con una profesional mujer: Amable, resolutivo, eficaz, polivalente, con buena presencia, autónomo y discreto.

¿Qué recomendarías a las empresas, a la hora de la selección del personal a ocupar estas plazas?

Les recomendaría que retomaran los exámenes de diagnóstico que se hacían en años anteriores a la hora de seleccionar el personal. Que tuvieran en cuenta sus conocimientos y habilidades para esta plaza. Que no exista la discriminación de género, ya que esto atentan contra la imagen del secretariado. Hombres y Mujeres pueden desarrollar la profesión. Ambos pueden tomar al dictado una carta, pueden realizar diversas funciones administrativas, atender correctamente el teléfono, a la visita, dominar el mercado, el protocolo y la actividad empresarial en el nivel donde estén contratados. No existen limitantes porque sean un hombre o mujer.

Según la Real Academia Española

2

Según la Real Academia Española:Ideal se refiere en términos generales, la palabra ideal refiere a todo aquello propio o relacionado a la idea; la idea, por tanto, será cualquier representación mental que se relaciona con algo real. El término ideal puede referirse:

  • a un ideal filosófico como principio o valor alcanzable muy deseable;
  • a una de las representación mentales de la realidad que son la base del Idealismo.

Solo 30 segundos bastan para que una persona  se forme un juicio de la otra persona. La Secretaria debe poseer una sonrisa especial, ser muy amable y dulce con todo el personal.La apariencia de la persona es lo primero que se observa en la imagen, una imagen desaliñada puede cerrarte las puertas.

La Secretaria constituye la imagen de la empresa. Es importante en nosotros la presencia física, los gestos, hasta la forma de caminar. Si los 5 primeros minutos  son positivos hay terreno ganado ante la persona que nos visita.Usted es la imagen de la identidad, es la primera y única persona que en ocasiones tienen contacto otras personas.

El trabajo de una Secretaria  es de vital importancia para alcanzar el éxito dentro y fuera de la empresa. A menudo, una Secretaria se enfrenta  a obstáculos y  situaciones que debe superar en aras de ejecutar su trabajo de manera óptima y preservar la confianza de su Jefe. En ella se delegan disímiles tareas, las cuales debe supervisar constantemente y hacerse de herramientas necesarias que le ayuden a aprovechar al máximo la jornada laboral  y a crear una comunicación eficiente entre sus colegas de trabajo y su Jefe.    

Hay quienes afirman, que una buena Secretaria nace, no se hace; otros, por el contrario, estiman que cualquier joven perseverante, emprendedora  y con ánimo de superación puede alcanzar este nivel. Pero todos los directivos coinciden, sobre todo los top managers, en que la Secretaria -en especial si es de dirección- constituye un elemento vital si se quiere llevar a cabo una buena gestión empresarial.

Seleccionar a una buena Secretaria no es tarea fácil, porque debe estar dotada de unos conocimientos técnicos que se suponen, como ofimática, bases de datos, localización de información, soportes de documentación, etc. Pero además, debe poseer habilidades personales, como: saber comunicarse, conocer cuáles son las tareas específicas de los directivos, saber qué cargo desempeña su Jefe en el marco de la organización, cuáles son sus responsabilidades y saber trabajar en equipo de forma eficaz e intensiva. Por estos  motivos es uno de los puestos más difíciles de seleccionar.

En una Empresa todos los eslabones son importantes, desde la persona que se ocupa de la limpieza, el jardinero, la recepcionista, la pantrista, etc. hasta los altos Directivos.Si cada uno tiene una misión que cumplir en la Empresa, si la cumplen bien, si saben cómo hacerlo, como comportarse, pues cada detalle es importante, la imagen de la Empresa será positiva y ganará en prestigio.La institución prestigia sí, pero también nosotros le damos prestigio con nuestras acciones diarias.

CURIOSIDADES QUE DEBEMOS CONOCER:

El Santo “Sao Jerónimo” es el Protector de las Secretarias. Nació en Estridón (Dalmacia) hacia el año 340; estudió en Roma y allí fue bautizado. Abrazó la vida ascética, marchó al Oriente y fue ordenado presbítero. Volvió a Roma y fue secretario del papa Dámaso. Fue en esta época cuando empezó su traducción latina de la Biblia. También promovió la vida monástica. Más tarde, se estableció en Belén, donde trabajó mucho por el bien de la Iglesia. Escribió gran cantidad de obras, principalmente comentarios de la sagrada Escritura. Murió en Belén el año 420.Fue Secretario en el año 367 a 384  del papa.

Existe una serie  que se llama:Pili, secretaria idealfue una serie española de televisión, emitida por TVE con dirección de Enrique Martí Maqueda y guiones de Agustín Isern. La serie narra, en tono de humor, los desvelos de una secretaria casi perfecta, Pili, por atender las exigencias de Don Ramón su malhumorado y desastroso jefe.

También existen canciones dedicadas a las secretarias, que aunque no se ajustan totalmente a nuestros tiempos, por lo menos han sido dedicadas a la labor secretarial, ellas son:

–          Pobre secretaria. Cantada por Daniela Romo. Youtube.

–          Mi secretaria. Cantada por el Grupo Rana. Guatemala.

–          La Secretaria. Cumbia.

–          Secretaria. Mocedades. España.

A ninguna persona le gusta una Secretaria histérica,  ni muy compasiva.

3

El mejor Jefe es el que tiene garantizado su retaguardia.