PARA TI MUJER…en busca del éxito personal.

Felicidades por el Día Internacional de la Mujer.

La mujer hay que tratarla

Con cariño, con amor,

Como si fuera una flor

Continuamente adorarla

Darle besos, acariciarla

Con un ahínco profundo

Con ese abrazo fecundo

Ilusiona nuestro ser

Yo pienso que la mujer

ES LO MÁS BELLO DEL MUNDO.

3

¿Qué es el éxito? Lograr algo que nos proponemos. El éxito no es igual en todas las personas, pues no todos perseguimos los mismos objetivos. Por lo tanto lo que es un éxito para unos, para otros no lo son.

Desde hoy mismo  tienes que SOñARTUMAñANA, Tu destino.Usted está en el deber de hacerlo, sino el mañana lo sorprende a usted. Tienes que tener o forjarte una visión positiva de tu futuro, pero no pasivamente. La acción, es la clave, no es soñar dormida, sino, soñar despierta, tienes que salir a la caza de todas las oportunidades que apunten  hacia tu sueño. Usted es la responsable de lo que será mañana y por tanto de la huella quelegará al mundo. En usted, en tu voluntad proactiva está el primer paso hacia la realización de tus sueños. La acción es convertir los obstáculos en retos, comprometerse a vencer los obstáculos, nunca ceder a los obstáculos… Tienes talento para la pintura?entonces, serás una pintora talentosa, bueno o regular o mediocre, está en tus manos pues tienes lo principal: el talento. Que tienes todos los caminos llenos de obstáculos? bueno, lo más seguro es que no vas a ser en el futuro esa pintora que te pide a gritos tu cuerpo. Tienes ante todo que pensar, soñar, visualizar esa pintora que te realizará como persona; ya te imaginas en el futuro siendo esa pintora que sueñas, bueno ahora acciona, lucha , convierte los obstáculos en retos- los retos son motivadores que nos llevan a vencerlos.

·         qué quiero???

·         por qué lo quiero???

·         hacia dónde quiero ir

·         convertir los obstáculos en retos , abrir paso a mis intereses , levantarme con más bríos ante las caídas y comenzar de nuevo

·         hacerme de amigos y relaciones interpersonales que me aporten, personas que me den buena sombra, personas triunfadoras, optimistas, positivas, proactivas, emprendedoras, soñadoras, luchadoras, o perdedoras que vuelven a la carga, creativas, solidarias, etc.

·         engancharme a una “estrella”, o sea una persona con luz propia que me ayude a encender  la mía.

La mujer  que dice no tener problemas ante la vida, es casi seguro que es una persona que no resuelve nada, o nada aporta. La vida es un problema que nunca termina…

¿Qué puede hacer usted, que no está haciendo ahora y que, si lo hiciera regularmente, representaría una tremenda diferencia positiva en su vida personal?Vea estos tres hábitos.

·         El hábito primero dice: “ Tú eres el creador”.” Tú estás a cargo de todo”. Se basa  en los cuatro privilegios humanos de la imaginación, la conciencia moral, la voluntad independiente y, en particular,  la autoconciencia. Nos permite decir: “ este  es un programa deficiente que yo recibí en mi infancia procedente de mi espejo social ( familia, escuelas, amigos, etc). No me gusta ese guion inefectivo, puede cambiar”.

·         El hábito segundo:  es la creación primera o mental. Se basa en la imaginación ( capacidad de  visualizar,  para ver lo potencial,  para crear en muestra mente lo que en el presente no podemos ver con nuestros ojos  y en la conciencia moral ( capacidad  para   detectar nuestra propia singularidad y las directrices personales, morales y éticas que permitan llevarla felizmente a cabo). Supone un  contacto profundo con  nuestros paradigmas y valores básicos y la  visión de aquello en lo podemos convertirnos.

·         El tercer hábito es la segunda creación, la creación física, tangible, la realización, la actualización. La apariencia natural de los dos hábitos anteriores.

Existen barreras para alcanzar este éxito y esto depende en gran medida en el medio en el cual te has visto envuelta:

             En que medios nos desarrollamos.

             Características de la cultura, el lugar donde crecimos.

             Como fuimos educados.

Existen diferentes tipos de inteligencia en las personas:

·         Anárquico: Vuelve loco a todos.

·         Monárquico: Son los que realizan una sola cosa, y no pueden realizar otra.

·         Jerárquico: Trabaja por prioridades y sabe administrar el tiempo.

·         Oligárquico: Todo a la vez.

·         Global: Vemos conjunto de cosas.

·         Local: Vemos detalles de lo que tenemos delante. Hay quien dice: Los árboles no dejan ver el bosque. Son los que tienen limitantes.

Pero muchas veces la personalidad nuestra  es la que nos ayuda a tener éxito.

La gente chistosa por lo general es muy inteligente.

·         Intrínseca:  Es motivarte, hacer lo que nos gusta.

·         Extrínseca:  Busca una meta, algo que no está en uno.

IMPORTANTE: Insihg: Manera repentina de que se nos ocurre las ideas. Muchas veces decimos se me prendió el bombillo!!!en cuanto se nos ocurren estas ideas debemos dejar lo que estamos haciendo y debemos anotarlas, porque por lo general después no nos acordamos más de ellas.

Realizado por: MARIA JOSEFA URQUIAGA (LA PROFE POETA)