Soy la quinta de seis hermanos, cinco hembras y un varón; mis padres: personas sencillas de gran corazón, nos inculcaron valores morales y cristianos, fomentando la unidad familiar, el respeto al prójimo y el amor a Dios.
Mis estudios secretariales los cursé en el Nuevo Liceo Centroamericano en la ciudad de San Salvador; formé parte del cuadro de honor hasta que me gradué en 1990 como Secretaria Ejecutiva Bilingue, lo que me colocó de inmediato, a mis dieciocho años, como Secretaria de la Presidencia y encargada de las Importaciones en un consorcio de empresas dedicadas al ramo automotriz.
Combinando trabajo – estudios, continué mi preparación académica con un curso intensivo de Inglés, luego un curso de Contabilidad, después un Técnico en Computación, posteriormente un Técnico en Mercadeo y Administración. Asimismo recibí diversas capacitaciones y seminarios impartidos por el Centro Cultural Yamabal y la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, siendo en esta última donde conocí, a través de la facilitadora doña Cristela Lazo de Quiñonez, de la existencia de la Asociación de Asistentes y Secretarias Ejecutivas Salvadoreñas ASES.
Me afilié a la ASES en 1999 y desde el año 2001 he estado incorporada en el equipo de trabajo desempeñando los cargos en Junta Directiva de Protesorera en dos períodos, Tesorera y Presidenta. Además en diferentes etapas he sido enlace y colaboradora del Comité de Afiliación y Membresía, Comité de Relaciones Públicas, Coordinadora del Comité de Patrocinios y editora de la página web en su última edición. Asimismo he brindado mi colaboración en los Comités que lo han requerido y he promovido y coordinado campañas de ayuda a la comunidad por desastres naturales y abuso infantil.
Formé parte de la Comisión de Finanzas de la Convención y Reunión Regional FIAS en 2003, Congreso Interamericano FIAS en 2006, y Colaboradora en el Congreso Nacional ASES en 2011, eventos realizados en El Salvador.
He asistido a las Reuniones Regionales, Congresos y Asambleas convocados por FIAS realizados en Manta Ecuador 2004, San José Costa Rica 2005, San José Costa Rica 2007, Panamá Panamá 2008, Punta Cana República Dominicana 2009, Asunción Paraguay 2010 y Santo Domingo República Dominicana 2011.
Actualmente tengo el honor de ser la Socia del Año ASES período abril 2013 – abril 2014; reconocimiento que me llena de mucha satisfacción pero también de mucho agradecimiento, ya que durante éstos doce años de servicio voluntario en ASES he tenido la oportunidad de ser parte de un gran equipo de trabajo, aprender, compartir ideas, esfuerzo y dedicación con colegas de diferentes personalidades y pensamiento pero con un mismo ideal: cumplir los objetivos de ASES y mantener la unidad para el engrandecimiento de nuestra querida Asociación.
Ser parte activa de ASES automáticamente nos hace parte activa de FIAS, grandes escuelas donde el aprendizaje nos lleva al crecimiento personal, a descubrir y/o desarrollar dones y talentos, a poner nuestras competencias al servicio del gremio y donde se comparte cariño y amistad sin límite de distancias ni fronteras.
Ser Aseísta me ha dado la oportunidad de conocer colegas nacionales y extrajeras, lugares dentro y fuera de mi país, vivencias, experiencias, historia, culturas, costumbres, pero sobre todo me ha dado la oportunidad de integrarme a la gran familia de profesionales del secretariado a nivel interamericano.
Reciban un fuerte abrazo a la distancia desde el pulgarcito de América, El Salvador, el país de la eterna sonrisa.
Que Dios bendiga siempre nuestro trabajo y nuestra profesión.
Fátima del Carmen Guzmán Osorio. – Mayo 2013.
No hay comentarios