MENSAJE DEL CONSEJO DIRECTIVO
GESTIÓN 2008-2010
Compartimos con ustedes, parte del trabajo realizado en nuestra gestión, el cual valió la pena porque vimos sus frutos y quedó en cada una de las que integramos este Consejo, la satisfacción del deber cumplido, lo que abonó a engrandecer nuestro cariño y fidelidad por FIAS, como también a nuestro desarrollo profesional como líderes de esta gran Federación.
Al aceptar el reto y el honor de dirigir este Consejo Directivo, como Presidenta del mismo, lo primero que vino a mi mente, fue pensar qué podíamos hacer juntamente con mi equipo de trabajo por las afiliadas a FIAS, para compensar su confianza depositada y hacer realidad todas nuestras promesas al asumir nuestros cargos.
Al incluir en nuestra agenda estratégica este punto como prioritario, nos preguntamos: ¿cuáles serían los problemas que teníamos que analizar con detenimiento para superarlos?, lo que motivó realizar una Reunión Estratégica con la participación de las CAP, El Salvador, y realizamos un FODA para definir, cómo estábamos, hacia donde queríamos ir, cómo lograrlo, cómo visualizamos a FIAS a corto, mediano y largo plazo; además, cómo podríamos darle un crecimiento integral, en lo profesional, social y cultural; así como financieramente. Analizamos también con qué recursos materiales y financieros disponíamos para lograrlo.
Este ejercicio inició con un análisis exhaustivo de cada afiliada, logrando tener un perfil de cada una de ellas, fue así que del intercambio de opiniones y experiencias actualizamos nuestra Misión, Visión, Normas y Valores, para lo cual realizamos una campaña divulgativa haciendo partícipes a todas las afiliadas y amigos de FIAS. Con ello también logramos tener más acercamiento con las personas que integran FIAS.
Diseñamos y divulgamos diferentes campañas para concientizar a todas las afiliadas sobre diferentes aspectos importantes para mantener una buena comunicación, animándolas día a día. Para ello se les enviaba por correo electrónico diferentes mensajes de motivación, con el objetivo de mantenerlas activas a través de las Vicepresidentas Zona I y II, las Presidentas de Afiliadas, y las Coordinadoras de los Comités FIAS, con quienes mantuvimos una comunicación constante y se les apoyó en todos sus requerimientos dentro de nuestras posibilidades. Fuimos partícipes en sus reuniones de trabajo como las Regionales, Reuniones extraordinarias y Congresos, a fin que sintieran nuestro apoyo.
Impulsamos la campaña “Círculo de estudio” para dar a conocer a profundidad qué es FIAS, quiénes la gobiernan, dar a conocer nuestros Códigos, Estatutos, Reglamentos, Ideario de FIAS, Código de Ética, objetivos, plan estratégico, plan de acción, y la importancia de integrar el Comité FIAS en todos los países.
Promovimos también campañas alusivas a la búsqueda de la austeridad en los gastos y en el buen manejo de los fondos con eficiencia, lo cual fue uno de los logros obtenidos.
Otro objetivo fue: establecer el sentido de pertenencia de las afiliadas, a fin que todas se sintieran orgullosas de pertenecer a la Federación, para lo cual se trabajó arduamente hasta lograrlo. Por ello, desde el inicio de nuestra gestión, promovimos nuestro lema: La clave del éxito de FIAS radica en el fortalecimiento de nuestros ideales.
Pensamos en el crecimiento y desarrollo profesional del gremio, para lo que cual ofrecimos un Diplomado de primera calidad; Los miércoles divulgábamos el Programa “Pulidor” con tópicos sobre las materias de Ortografía, Redacción, Protocolo y Etiqueta, Cursos de formación de líderes en línea, cursos de Word, Excel, Power Point, El Articulo y la Frase de la semana, Vida sana en familia, así como otros artículos escritos por nuestras líderes y amigos de diferentes países. Algunos se convirtieron en expositores de importantes eventos realizados por algunas afiliadas.
Otros programas insignias realizados, fueron: “ProSuperate”, “Próspero”, “Haz lo tuyo en FIAS y juntas lograremos el éxito”. Cada uno tenía su logo alusivo y diferentes mecánicas de trabajo, pero todos enfocados a la oportunidad de ser parte importante en nuestra gestión.
Modernizamos la página Web de FIAS, para ser una ventana al mundo y que FIAS fuera conocida a nivel mundial, se facilitó los chat con las Presidentas de las Afiliadas. Este fue otro gran proyecto que facilitó la comunicación permanente de este Consejo con las afiliadas y amigos de FIAS.
Los logros obtenidos en esta gestión, fueron resultado del trabajo en equipo; fuimos el eslabón de una cadena, la compensación del otro, ayudar a construir, edificar y ofrecer soluciones; nos sintonizamos con las demás miembros en pro de un fin común, donde no era yo, sino “nosotras”. Presidencia, Tesorera, Secretaria, Vicepresidentas, Secretaria Permanente, Junta de Vigilancia, CAPS, afiliadas. Juntas lo logramos.
Nuestro trabajo en equipo quedó demostrado en el seguimiento que hubo a las reformas a los Estatutos, Reglamentos, y los Manuales de FIAS.
Uno de nuestros principales logros fue “la comunicación”, el trabajo cercano a nuestra gente, estuvimos presentes con detalles como tarjetas de felicitación en las fechas especiales, nuestro apoyo incondicional en momentos difíciles que les tocaron vivir por diferentes situaciones, notas, Boletín “NotiFIAS”, lo que nos permitió conocer diferentes aspectos de la vida de nuestras Afiliadas y mantener esa interacción comunicación entre todas.
A nivel internacional hicimos contacto con las Asociaciones de Secretarias de España, Cuba, México, Puerto Rico, Sub África, dando a conocer a FIAS, lo mismo que con organismos internacionales como la OEA.
Agradecemos el apoyo que también tuvimos de parte de las personas que integraron las Vicepresidencias de Zona I y II, Junta de Vigilancia, Titular de Secretaría Permanente y de las Presidentas de las Afiliadas, por el buen trabajo realizado en cumplimiento a su misión encomendada. También damos gracias a todas las demás personas que de una u otra manera nos dieron su aporte para que esta Gestión llegara a feliz término.
Finalmente, felicitamos a los Consejo Directivos que nos antecedieron, por su esfuerzo y trabajo realizado en pro de la Superación e Ideales de FIAS, y a los entrantes, les motivamos a trabajar con entusiasmo y entrega para continuar o mejorar algunos proyectos iniciados y los que ellas puedan aportar para el engrandecimiento de FIAS.
Con mucho cariño.
No hay comentarios